Es un plato muy sencillo, económico y sobre todo saludable.
Esta receta tiene muchas variantes, con y sin cebolla, con y sin ajo, con pollo, pescado... la más conocida es la porrusalda con bacalao, que prepararé algún día de estos.
Aquí os dejo la receta de la porrusalda más sencilla que hay.
300 gr de puerros
300 gr de patatas
180 gr de zanahorias
Sal
Pimienta
1 litro de agua
50 gr de AOVE
Preparación tradicional:
1. Lavamos las verduras y los puerros los troceamos en rodajas de un centímetro aproximadamente, no importa que aprovechemos algo de la parte verde del puerro. Deshechamos la parte de la raíz y podemos aprovechar casi hasta las hojas.
2. En una olla echamos un chorreón de aceite y sofreímos durante unos 5 minutos los puerros y salpimentamos un poco.
3. Añadimos la zanahoria en rodajas finas y la patata chascada en dados irregulares no muy grandes para que podamos comerlos de un bocado. Removemos todo y rehogamos durante 2 - 3 minutos.
4. Incorporamos el litro de agua, subimos el fuego y cocinamos unos 25 minutos desde el momento que rompe el hervor a fuego medio. Salamos al gusto
5. Cuando falten 5 minutos para finalizar la cocción rallamos una patata pequeña sobre la olla para que le dé cuerpo al caldo. En el momento que notemos las patatas tiernas estará lista nuestra porrusalda.
Preparación con thermomix:
1. Lavamos y cortamos los puerros en rodajas de un centímetro aproximadamente.
2. Ponemos en el vaso el agua y añadimos los puerros que hemos cortado. Programamos 20 minutos, Temperatura Varoma y velocidad cuchara, giro a la izquierda.
3. Mientras se van cociendo los puerros vamos chascando las patatas en trozos y las zanahorias en rodajas muy finas.
4. Cuando termine el tiempo añadimos las patatas y las zanahorias junto con la sal y la pimienta, programamos 25 minutos, Temperatura 100ºC, giro a la izquierda, Velocidad cuchara.
5. Cuando falten 2 minutos añadimos el aceite por el bocal.
Buen apetito!



Para resucitar a los muertos que diría mi madre, vaya pinta!
ResponderEliminar