El otro día invité a unos amigos a cenar y entre alguna que otra cosa para picar se me ocurrió hacer esta receta que la tenía por ahí apartada para hacerla en alguna ocasión. Como a mis amigos les encanta que los sorprenda con alguna cosilla que otra, pues... con esta entrada se quedaron realmente sorprendidos, tanto por la presentación como por el sabor.
Los limones rellenos de atún y pistachos es un paté muy fino de atún con trozos de pistacho crudo, pero al estar dentro del limón adquiere un sabor muy fresco y rico.
Aquí os dejo la receta. Espero que la hagáis y disfrutéis con ella.
200 gr de atún en aceite escurrido.
100 gr de queso crema (tipo philadelphia)
60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
20 gr de zumo de limón
1 guindilla de cayena
1 pellizco de sal
40 gr de pistachos (crudos o tostados)
4 ramitas de cebollino fresco
4 limones enteros, vaciados de pulpa.
Preparación con thermomix:

2. Agregamos los pistachos y mezclamos 10 segundos a velocidad 5.
3. Añadimos el cebollino y mezclamos 5 segundos a velocidad 2.
4. Rellenamos con la mezcla los limones vacíos y reservamos en el congelador durante 1 hora aproximadamente para que cojan cuerpo.
5. Cortamos en rodajas y servimos.
Preparación tradicional:

2. Picamos un poco a cuchillo los pistachos y los cebollinos.
3. En un bol mezclamos nuestro paté con los pistachos troceados y el cebollino picado.
4. Rellenamos con la mezcla los limones vacíos y reservamos en el congelador durante 1 hora aproximadamente para que cojan cuerpo.
5. Cortamos en rodajas y servimos.
Buen provecho.
Que receta más fresca y original Juan, me gusta, la probaré, muchas gracias por compartir tu buen gusto en la mesa y las presentaciones tan bonitas que haces con todos nosotros.
ResponderEliminarHola Encarni. Te animo a que la hagas, es muy muy fácil y seguro que os va a gustar. Además vas a sorprender a quien se la pongas, eso seguro.
EliminarMuchas gracias por tus cumplidos. Sigo aprendiendo, pero supongo que cuando las cosas se hacen de corazón e ilusión todo sale mucho mejor. Gracias a los que os interesa lo que hago.
Ahora... poneos manos a la obra y a hacerlo vosotros. ;)
Le pediré limones a mi cuñada y se los voy a servir en el cumpleaños de su hermano. Alucinará!
ResponderEliminarTe recomiendo que lo hagas, y efectivamente van a alucinar. La otra noche los puse a unos amigos para ver si me daban el visto bueno y... matricula de honor. Te animo a que los prepares, además es superfácil. Saludos
EliminarSúper matricula, estaban riquísimos, a todos nos encantó, gracias Juan
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas, me ha encantado la receta, fácil y muy vistosa!! una pregunta, los limones tienen que estar totalmente vacíos? es decir, quitar la pulpa por completo y dejar sólo lo blanco o puede tener algo de pulpa? Gracias y un saludo (espero haberme explicado bien....)
ResponderEliminarHola Chary. Te has explicado perfectamente. A mi me gusta quitarles toda la pulpa y dejarles solo lo blanco, pero si le dejas algo de pulpa por algún lado le va a dar un cierto toque ácido del limón que también le viene muy bien, así que si al vaciarlos te queda algo de pulpa no te mates quitándola que tampoco le queda mal.
EliminarYa verás que ricos salen y cómo sorprendes en la mesa
Qué receta tan vistosa y original.
ResponderEliminarPodrias explicarme cómo vaciaste los limones para que queden tan aparentes.
Un saludo y felicidades
Hola Pilar, la pulpa hay que sacarla con paciencia. Yo utilizo una cucharita de postre y previamente un tenedor. Corto el limón a un dedo de donde se inserta el tallo, (aunque tb lo puedes hacer del otro lado) y pincho la pulpa con un tenedor para que vaya saliendo el zumo y luego con una cucharita de postre voy sacando la pulpa con paciencia hasta que lo dejo totalmente limpio. Si arrastras algo de blanco te aseguras que salen todas las membranas de la pulpa, pero si queda alguna membrana tampoco pasa nada, le dará algo de más sabor a limón. Luego me cuentas qué tal te ha ido. Saludos
Eliminar¡Ay Juan! ¡Qué recetas tan deliciosas! Voy a sorprender a Arnaud y también a mis invitados cuando vengan a cenar a casa. Aunque seguro que le atribuyen a Arnaud la autoría...
ResponderEliminarJajaja, diles a tus invitados que la receta es de tu abuela... de toda la vida. Ya verás que ricos salen. Besos guapa
Eliminar